El participante adquirirá los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para administrar proyectos de manera efectiva, aplicando las mejores prácticas del PMBOK® 7ma. Edición del Project Management Institute (PMI). Además, desarrollará competencias para integrar la Inteligencia Artificial Generativa en los procesos de planeación, ejecución, control y cierre del proyecto, aprovechando su potencial para optimizar la toma de decisiones, mejorar la productividad del equipo y aumentar la probabilidad de éxito de los proyectos.
Introducción a la Administración de Proyectos y la IA Generativa
• Conceptos clave de la administración de proyectos (alineados al PMBOK 7.ª Ed.).
• Introducción a la IA generativa y su papel en la gestión moderna.
• Tipos de IA y herramientas (ChatGPT, Gemini, Copilot, Claude, Perplexity, etc.).
• Casos reales: cómo la IA está transformando la función del Gerente de Proyectos.
Roles y responsabilidades en la AP y Ética con IA
• Roles del gerente de proyectos, equipo y stakeholders.
• Impacto de la IA en la distribución de tareas y toma de decisiones.
• Buenas prácticas y consideraciones éticas en el uso de IA.
• Actividad: redacción de un código de ética y uso responsable de IA en proyectos
Inicio del proyecto con apoyo de la IA
• Acta de constitución del proyecto (Project Charter) con IA.
• Identificación de stakeholders usando análisis de texto y prompts guiados.
• Ejercicio: generar el Project Charter y el registro de interesados usando ChatGPT o Gemini.
Planeación del Alcance, Cronograma y Presupuesto
• Definición del alcance con apoyo de IA (generación del WBS).
• Generación del cronograma con MS Project / Smartsheet/Excel + IA.
• Estimación de recursos y costos con IA generativa y analítica.
• Actividad práctica: crear WBS, cronograma y presupuesto con apoyo de la IA.
Planeación de Riesgos, Comunicaciones y Calidad
• Identificación y categorización de riesgos con IA.
• Diseño de planes de mitigación y respuesta asistidos por IA.
• Automatización de reportes de comunicación y control.
• Ejercicio: workshop de análisis de riesgos con IA generativa (mini caso).
Ejecución y Monitoreo/Control
• Aplicaciones de IA en seguimiento de cronogramas y entregables.
• Creación de informes de desempeño utilizando IA.
• Gestión de cambios y control del proyecto mediante IA.
• Ejercicio: simulación de control de proyecto usando prompts para reporte de estatus y KPIs.
Liderazgo, Conflictos, Motivación, Stakeholders, Comunicación y Riesgos
• Liderazgo de proyectos y cómo la IA puede potenciar el liderazgo situacional.
• Manejo y resolución de conflictos + IA para la resolución de conflictos, coaching y retroalimentación.
• Motivación del equipo (Principales teorías de la motivación)
• Dinámicas de motivación y engagement con herramientas de IA.
• Manejo de stakeholders (Partes interesadas)
• Comunicación efectiva
• Gestión de riesgos
• Actividad: usar IA para diseñar un plan de comunicación y motivación del equipo.
Cierre del Proyecto y Lecciones Aprendidas
• Documentación final del proyecto con IA (informes automáticos).
• Análisis de desempeño y recopilación de lecciones aprendidas.
• Actividad: generación de un informe final con IA (memoria del proyecto).
• Retroalimentación y celebración del equipo.
Proyecto Final Integrador
• Desarrollo guiado de un mini proyecto completo (inicio a cierre) usando IA.
• Presentación final con retroalimentación del instructor.
Notas Importantes:
1. Los participantes deberán contar con una computadora.
2. Los participantes podrán utilizar las versiones gratis de las herramientas disponibles de IA generativa (ChatGPT, Gemini, Copilot, etc.)
3. Los participantes podrán utilizar cualquier software para manejo de cronograma como Smartsheet o MS Project. De no tenerlos, podrán utilizar los formatos predeterminados de Excel.
4. Se entregará una guía para el participante, el material del curso, formatos y herramientas para los temas vistos en cada sesión.
Módulo I: Viernes 20, Sábado 21 y Sábado 28 de marzo del 2026.
Módulo II: Viernes 10, Sábado 11 y Sábado 18 de abril del 2026.
Módulo III: Viernes 8, Sábado 9 y Sábado 16 de mayo del 2026.
Viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. y Sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Hora Local de Sonora y Baja California, México (GMT-7).
Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y Sábado de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Hora Local de Ciudad de México, México (GMT-6)
Modalidad e-Training Live: $8,200 pesos más el 16% de IVA por participante.
Grupos de 4 personas o más de una misma empresa, recibirán un 20% de descuento.
02

Efectuar pago y proporcionar datos fiscales
Espera nuestra confirmación de inscripción antes de realizar cualquier pago.
Ver formas de pago