Curso sobre la Inteligencia Artificial en Recursos Humanos: Herramientas y Aplicaciones.

Inicia: 28-11-2025
Modalidad: e-Training Live

Solicitar programa Inscríbete

Curso sobre la Inteligencia Artificial en Recursos Humanos: Herramientas y Aplicaciones.

Objetivo General

Capacitar al personal de RRHH en el conocimiento y aplicación práctica de las herramientas de Inteligencia Artificial disponibles para optimizar los procesos clave de la gestión del talento, incluyendo la automatización de formatos, redacción de documentos, diseño de cursos, elaboración de informes y mejora de la contratación.

Contenido Temático

Módulo 1: Fundamentos de la IA en RRHH y Automatización Documental.

● Introducción a la Inteligencia Artificial:

¿Qué es la IA? Conceptos básicos y tipos de IA relevantes para RRHH.

Beneficios y desafíos de la IA en el ámbito laboral.

Mitos y realidades de la IA en RRHH.

Gemini, ChatGPT, Claude, Copilot, Mistral, Grok, Canva y otras plataformas.

● Automatización de Formatos y Documentos:

Herramientas de IA para la generación automática de formatos (solicitudes, constancias, etc.).

Uso de IA en la redacción de actas administrativas, cartas de amonestación y otros documentos legales.

Plataformas y software recomendados para la gestión documental con IA.

Ejercicio práctico: Creación de una plantilla de documento con IA y automatización de campos.

Módulo 2: IA en la Redacción y Diseño de Contenidos para RRHH.

● IA para la Creación de Contenidos Internos:

Generación de descripciones de puestos de trabajo optimizadas.

Redacción de comunicados internos, boletines y políticas empresariales con IA.

Herramientas de IA para la traducción y adaptación de contenidos para personal multilingüe.

● Diseño de Cursos y Materiales de Capacitación con IA:

Diseño de currícula de capacitación.

Desarrollo de contenido multimedia.

Personalización según perfiles de aprendizaje.

Evaluaciones y certificaciones automatizadas.

Chatbots para procesos de inducción.

Seguimiento automatizado de nuevos empleados.

 Feedback continuo y mejora de programas.

Plataformas para la elaboración de cuestionarios y evaluaciones automatizadas.

Ejercicio práctico: Desarrollo de un esquema de curso interno utilizando herramientas

de IA para la generación de ideas y contenido.

Módulo 3: Optimización de la Contratación y Gestión de Talento con IA.

● IA en el Proceso de Reclutamiento y Selección:

Creación de descripciones de puesto atractivas.

Análisis de CVs y filtrado de candidatos mediante IA.

Chatbots para la atención a candidatos y programación de entrevistas.

Plataformas de IA para la predicción del desempeño y la retención.

Generación de preguntas de entrevista personalizadas.

● IA en la Gestión del Desempeño y la Retención:

Herramientas de IA para el seguimiento del desempeño y la retroalimentación.

Análisis predictivo de la rotación de personal.

Personalización de planes de carrera y desarrollo profesional con IA.

Caso de estudio: Análisis de una empresa que ha implementado exitosamente la IA en su proceso de contratación.

Módulo 4: Análisis de Datos, Informes y Ética de la IA en RRHH.

● Elaboración de Informes y Análisis de Datos con IA:

Visualización de datos de RRHH y creación de dashboards interactivos.

Herramientas de IA para la identificación de tendencias y patrones en datos de personal.

Generación automática de informes de gestión para la toma de decisiones estratégicas.

● Consideraciones Éticas y Legales de la IA en RRHH:

Privacidad de datos y protección de la información del empleado.

Sesgos algorítmicos y cómo mitigarlos.

Cumplimiento normativo y responsabilidad en el uso de la IA.

● Tendencias Futuras de la IA en RRHH:

Nuevas aplicaciones y desarrollos en el horizonte.

El rol del profesional de RRHH en un futuro con IA.

Actividad: Mesa redonda de preguntas y respuestas sobre la implementación de la IA en sus organizaciones.

Fecha
Del 28 de November al
06 de December del 2025
Horarios

Viernes 28 y Sábado 29 de noviembre  y Sábado 6 de diciembre del 2025.

Viernes de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. y Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Hora Local de Baja California, México (GMT-8).

Viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. y Sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Hora Local de Sonora, México (GMT-7).

Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y Sábado de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Hora Local de Ciudad de México (GMT-6).



Duración
12 horas..
Inversión

Modalidad e-Training Live: $3,250 pesos más 16% de IVA por participante.

Por cada 3 personas que inscriba una misma empresa en este programa podrá participar una cuarta sin costo.

Mayores Informes
Carlos Valdés Robles, M.A.
Director, Zigma Consulting
cvaldes@zigmaconsulting.com
Oficina (662)208 2849
Cel. (662)222 7865

Notas Importantes

● Computadora personal con acceso a internet, cámara y micrófono con acceso a Zoom. ● Conocimientos básicos de informática. ● Se recomienda tener acceso a cuentas de prueba o versiones gratuitas de algunas herramientas de IA (se especificarán al inicio del curso).

Proceso de Inscripción

01

Llenar solicitud de inscripción en línea

02

Efectuar pago y proporcionar datos fiscales
Espera nuestra confirmación de inscripción antes de realizar cualquier pago.
Ver formas de pago

03

Confirmación de pago
Envíenos su comprobante de pago a info@zigmaconsulting.com

Programas Relacionados