Seminario en Desarrollo de Supervisores de Alto Desempeño 2.0

Inicia: 20-06-2025
Modalidad: e-Training Live

Solicitar programa Inscríbete

Seminario en Desarrollo de Supervisores de Alto Desempeño 2.0

Objetivo General

Potencializar las habilidades de liderazgo con las que actualmente cuentan los supervisores y mandos medios, llevándolos a desarrollar las competencias de liderazgo a través de un proceso de intervención integral.

Contenido Temático

Módulo I – Liderazgo Situacional y Manejo de Conflictos.
Objetivo: Los participantes serán capaces de utilizar las técnicas y herramientas para ejercer su liderazgo situacional de forma efectiva y con ello manejar adecuadamente los conflictos que se presenten en la interacción entre sus colaboradores y compañeros de tarea. 

Contenido:

Liderazgo Situacional
¿Qué es el liderazgo situacional?
Modelo de liderazgo situacional
Estilos de liderazgo
Percepción e impacto 
Herramientas y técnicas 
Conflictos
¿Qué es un conflicto?
Causas y tipos de conflictos 
Estilos de manejo de conflictos 
El papel de la información en la gestión de conflictos
Comunicación y conversaciones efectivas
Conflictos y emociones 
Comunicación y conversaciones efectivas 
Importancia del mundo emocional
Las emociones básicas y su función 
Inteligencia emocional y su importancia en manejo y solución de conflictos.
Plan de mejora.

Duración: 12 horas.

Módulo II – Comunicación Efectiva y Asertividad. 

Objetivo: Los participantes serán capaces de utilizar las técnicas y herramientas para ejercer su liderazgo situacional de forma efectiva y con ello manejar adecuadamente los conflictos que se presenten en la interacción entre sus colaboradores y compañeros de tarea. 

Contenido:

Herramientas para una comunicación efectiva.
 Hábitos de comunicación que deben cambiarse.
Creando protocolos de comunicación.    
Interpretación de los mensajes y los canales no presenciales apropiados
Canales de comunicación
Hacia una comunicación asertiva.
Características asertivas.
Fundamentos de la asertividad.
Elementos de la asertividad
Componentes emocionales de la asertividad.
Inteligencias múltiples.
Estrategias para la asertividad.
Etapas de la conducta asertiva.
Plan personal de asertividad.
 

Módulo III – Administración del Tiempo
Objetivo: Proporcionar al participante conocimientos y técnicas que le permitan gestionar su tiempo de manera efectiva a fin de mejorar su calidad de vida personal y profesional.

Contenido:

Introducción.
Importancia del Tiempo en el trabajo productivo. 
Criterios principales de la administración del tiempo. 
Discernir la diferencia entre urgente e importante. 
Principales causantes de fugas de tiempo. 
Técnicas de aprovechamiento del tiempo para la elaboración de un plan de trabajo. 
La productividad como resultado de la optimización del tiempo.

Duración: 12 horas.

Módulo IV – Relaciones Laborales.
Objetivo: Dotar al participante de los elementos necesarios para comprender el alcance y sustento de la legislación laboral vigente, su aplicación práctica, y sus ventajas.

Contenido:

Generalidades.
Principios Generales.
Sustento ideológico de la reforma.
¿Qué es el trabajo digno?
¿Qué es el principio de la igualdad de género?
La utilidad del régimen de su contratación u outsourcing.
Mecanismo para acceder a los beneficios del outsourcing.
Nuevos esquemas de contratación.
Contrato a prueba.
Contrato de capacitación inicial.
Contrato por horas.
Mecanismo para implementar los nuevos esquemas de contratación.
Ventajas y desventajas.
Rescisiones y suspensiones desde la óptica de la nueva reforma.
¿Cuándo puedo despedir?
¿Cómo puedo despedir?
¿Qué es una suspensión?
¿Cuándo puedo suspender?
¿Qué riesgos implica despedir y suspender?
Obligaciones y prohibiciones.
¿Cuáles son las obligaciones de los trabajadores?
¿Cuáles son las prohibiciones de los trabajadores?
¿Cuáles son las obligaciones de los patrones?
¿Cuáles son las prohibiciones de los patrones?
De la productividad y la capacitación.
Sujetos.
Conceptos.
Comisiones.

Duración: 12 horas.

 

 

Fecha
Del 20 de June al
30 de August del 2025
Horarios

Módulo I: Viernes 20, Sábado 21 y Sábado 28 de junio del 2025.  

Módulo II: Viernes 11, Sábado 12 y Sábado 19 de julio del 2025.  

Módulo III: Viernes 1, Sábado 2 y Sábado 9 de agosto del 2025.  

Módulo II: Viernes 22, Sábado 23 y Sábado 30 de agosto del 2025.  

Viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. y Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Hora Local de Hermosillo, Sonora, México (GMT-7).

Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y Sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Hora Local de CDMX (GMT-6)



Duración
48 horas.
Inversión

Modalidad e-Training Live: $11,600 pesos más 16% de IVA por participante.

Por cada 3 personas que inscriba una misma empresa en este programa podrá participar una cuarta sin costo.

Mayores Informes
Carlos Valdés Robles, M.A.
Director, Zigma Consulting
cvaldes@zigmaconsulting.com
Oficina (662)208 2849
Cel. (662)222 7865

Proceso de Inscripción

01

Llenar solicitud de inscripción en línea

02

Efectuar pago y proporcionar datos fiscales
Espera nuestra confirmación de inscripción antes de realizar cualquier pago.
Ver formas de pago

03

Confirmación de pago
Envíenos su comprobante de pago a info@zigmaconsulting.com